|
|
Formación online |
Valoración de empresas Matricularse Vídeo |
|
Duración: 12 horas
Horas computables ICAC: 6 en contabilidad, 6 en auditoría Horas computables REC: 12
|
|
 | Objetivos |
|
|
- Conocer los conceptos de valor y precio, y la diferencia que suponen en un proceso de valoración. - Profundizar en el conocimiento de los distintos métodos existentes de valoración de empresas, y las ventajas e inconvenientes que cada uno comporta. - Distinguir los métodos de valoración basados en el balance y en la cuenta de resultados, de forma que se consiga la obtención de un valor estático basado en las cuentas de la propia empresa. - Conocer los distintos métodos de valoración basados en múltiplos respecto a empresas comparables, distinguiendo así la valoración basada en la comparación con empresas similares del sector. - Adquirir la destreza necesaria en la aplicación del método de descuento de flujos de caja, por ser el método más relevante y de mayor aceptación para la obtención de una valoración dinámica. - Actualizar las competencias de cálculo matemático para la obtención de los datos relativos a la actualización de flujos, el cálculo del coste de la deuda y de las acciones, del coste medio ponderado de capital y de distintas ratios valorativas. - Conocer las características especiales de las valoraciones de empresas en proceso de liquidación y el proceso de obtención del valor liquidativo. - Aprender cómo enfocar un proceso de valoración en los casos especiales de valoración de start-ups y de activos industriales especiales. - Conocer qué estructura y contenido debemos desarrollar a la hora de confeccionar un informe de valoración. - Ser capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en una situación práctica que simula una valoración real, sabiendo desenvolverse con los cálculos pertinentes e identificar las variables más relevantes a tener en cuenta.
|
|
|
 | Programa |
|
|
TEMA 1: INTRODUCCIÓN · Proceso de valoración, causas conducentes a una valoración, fallos más comunes en el proceso, métodos de valoración de empresas.
TEMA 2: MÉTODOS BASADOS EN EL BALANCE · Métodos: Valor contable, Valor contable ajustado, Valor de liquidación (*ampliado en el tema 8), Valor sustancias, Valor contable vs Valor de mercado.
TEMA 3: MÉTODOS BASADOS EN LA CUENTA DE RESULTADOS · Multiplicador de Beneficios o PER, Valor de los dividendos, Valoración del Fondo de comercio por el Método clásico, Método valoración simplificado, Unión de · Expertos Contables Europeos, Método de los prácticos, Método directo, Método de la tasa con y sin riesgo.
TEMA 4: VALORACIÓN POR MÚLTIPLOS · Basados en el valor de la empresa, Basados en la capitalización, Basados en el crecimiento
TEMA 5: DESCUENTO DE FLUJOS DE CAJA · Pasos en la aplicación del método, Flujo de Caja Libre, Flujo de caja disponible para los accionistas, Ventajas y desventajas.
TEMA 6: COSTE DE CAPITAL · Coste de la deuda, Coste de las acciones, WACC, Prima de riesgo, el coeficiente Beta.
TEMA 7: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES · Estimaciones de la Cuenta de Resultados, Estimaciones del Balance y Flujo de Caja.
TEMA 8: VALOR EN CASO DE LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA · Cálculo del valor liquidativos: Valor de Mercado de los Activos (VMA), Deuda, Partidas fuera de Balance.
TEMA 9: VALORACIÓN EN CASOS ESPECIALES. · Valoración de Empresas tecnológicas y Start-Ups (Generalidades, Valoración por puntos o Scorecard Valuation, Método Berkuss). · Valoración de Activos Industriales (Tipos de activos industriales, particularidades, Valores, Variables del valor, Normativa específica, Métodos estáticos y dinámicos).
TEMA 10. EL INFORME DE VALORACIÓN · Estructura del informe.
BLOQUE PRÁCTICO: VALORACIÓN EMPRESA MINIOCIO S.A. |
|
|
 | Ponente/s |
|
|
José María Loinaz Jaime · Economista Jaime Loureiro Longueira · Economista y auditor Carlos de Salvador de Arana · Experto en valoraciones · Galtier |
|
|
 | Dirigido a |
|
|
El curso está dirigido fundamentalmente a profesionales de la administración y la economía, gestores y asesores económicos, y en general cualquier profesional del sector mercantil que desee conocer los diferentes métodos y mecánicas de los procesos de valoración de empresas. |
|
|
 | Tarifas |
|
|
Miembros Registros CGE: 125€ * |
Colegiados: 150€ * |
Otros participantes: 175 € * |
Desempleados: 60 € * |
|
(*) Tarifas sin IVA, a los cursos online se les tiene que aplicar el 21% de IVA. |
|
Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros (entre la primera matrícula y la última no puede haber más de 7 días) |
|
|
 |
|
 |
C/ Nicasio Gallego, 8 · 28010 · Madrid Tel. 91 432 26 70 · www.economistas.es |